

ALEJEMOS A LOS NIÑOS DE LAS PANTALLAS
Voy a mostrar una breve carta escrita por mi abuelo, hace 86 años atrás, cuando él tenía diez. Escribe a su mamá, que en el minuto se encontraba de viaje visitando a un familiar en Curicó. Puerto Montt, 28 de octubre de 1929 Querida mamacita: Empiezo esta carta contándole un poco sobre la casa. Aquí estamos bien. El abuelito nos mandó dos cajones de fruta, uno era de espárragos y otro de huesillos. Raul ha mejorado un poco su genio. Un caballero de Calbuco regaló al papá un c


¿SON LOS PSICOFÁRMACOS LA SOLUCIÓN?
En mis años de experiencia como psicólogo, he podido constatar un fenómeno relacionado con el uso de los fármacos por los pacientes y algunos psiquiatras. En muchas circunstancias se tiende a “cosificar” los trastornos psiquiátricos, entendiéndolos como un fenómeno externo a las vidas de las personas y la forma en que deciden vivirlas, formando una especie de nebulosa “psicoquímica” que ha de resolverse mediante el uso de medicamentos. De esta forma, no es raro escuchar “teng


TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL: ¿DE QUIÉN ES EL PROBLEMA?
Hoy en día impresiona la cantidad de pequeños pacientes que llegan a la consulta psicológica o psiquiátrica traídos por sus padres quienes indican como motivo de la consulta que su hijo “es excesivamente inquieto”, “no logro que haga sus tareas, es muy desordenado”, “en el colegio me dicen que no puede estar tranquilo”, “ya no sé qué hacer con él” e impresiona más cuando llegan los padres diciendo que su hijo tiene Déficit Atencional. En estas consultas es importante pregunta